Conoce a tu Dios: Bondadoso y Justo
- Kathy Andrade
- 6 feb 2023
- 4 Min. de lectura
En los artículos anteriores de esta serie, hemos leído acerca de la importancia de conocer al Dios que adoramos y que se nos ha revelado, y sobre varios de los atributos que describen Su naturaleza. Si no los has leído, te recomendamos que puedas hacer clic aquí para leerlos desde el inicio, y puedas comprender mejor la lectura del día de hoy.
Hoy leeremos acerca de otros importantes atributos: La Bondad y Justicia de Dios.

El peregrinaje del creyente no es un camino de línea recta, ya que en nuestra condición caída nos inclinamos a malas acciones. Sin embargo, aún ahí Dios sorprende con Sus toques de gracia y misericordia a Sus hijos; tanto en sus buenas acciones, como en las malas. Aun cuando son consecuencias de algo que nosotros mismos provocamos, o de algo que simplemente nos tocó vivir.
Por otro lado, escuchamos voces que dicen que merecemos el bien, que merecemos cada sentir de nuestro corazón, prosperidad, salud, bienestar… La cuestión es que, en medio de todos estos escenarios, perdemos la verdadera perspectiva del carácter de nuestro Dios.
Juan Moncayo describe la importancia de definir y meditar en la bondad de Dios desde una perspectiva bíblica, y de hacerlo de tal forma en la que podamos probar y ver que Dios es bueno (Sal 34:8). No obstante, muchas veces tendemos a pretender que por ser un Dios bueno, debe ser permisivo... pero erramos. Dios es también justo.
Son atributos que solemos ver por separado, o abrazar uno, pero dejar al otro de lado. Cometemos el grave error de apropiarnos de lo que más nos conviene según la experiencia que estemos viviendo. Por lo tanto, es necesario que conozcamos cómo es realmente ese carácter bueno y justo de nuestro Dios.
El Dios Bondadoso
Wayne Grudem relata: «La bondad de Dios quiere decir que Dios es la norma suprema del bien, y que todo lo que Dios es y hace es digno de aprobación». La bondad de Dios es también la disposición de darse a sí mismo; es decir, tener la facultad y autoridad de tener el dominio sobre una pertenencia y el poder de otorgarlo. Por ejemplo, Dios demuestra su bondad cuando nos extiende Su gracia, fidelidad, misericordia, amor, provisión, Su cuidado, y cuando nos revela Su gloria.
«Bueno es Jehová para con todos,
Y sus misericordias sobre todas sus obras»
Salmos 145:9 RVR60
David expresa la idea de que tanto los creyentes, como los no creyentes (para con todos) vivimos de esa bondad y de esa gracia común.
Una de las maneras en que vemos cómo Dios ha otorgado su bondad a toda la humanidad, es cuando nos damos cuenta de que Él también ha suplido con la mayor necesidad de ella: La salvación.
Cristo en la cruz es el mayor acto de bondad de Dios para con nosotros, muriendo como sacrificio en lugar de pecadores. Y aún después de salvarnos, nos provee de Su oído para escuchar nuestras oraciones; nos provee de Su palabra, gozo, y diferentes oportunidades de servirle y de poder encontrarle en cada uno de esos actos. Asimismo, nos ha hecho parte de un cuerpo de creyentes, con el cual podemos encontrar apoyo, y también Su amorosa disciplina.
El Dios Justo
Hablar de un Dios justo no es fácil, ya que no es tan agradable para nosotros escuchar de un Dios que aparte de Su bondad, también incluye de Su ira y juicios para derramar sobre el mundo caído.
Justicia es la conformidad a un estándar correcto, entereza y rectitud. Rolland McCune describe que la justicia de Dios es la perfección de Su carácter o aspecto de Su santidad, en el cual Sus acciones y actitudes están siempre de conformidad con Su propia naturaleza o Su ser perfecto, y por el cual él demanda una conformidad absoluta al bien perfecto en otros. Él es el Juez supremo, y todos seremos juzgados por Él.
Es ese aspecto de Su santidad sobre el cual Él recompensa y castiga a Su perfecto estándar correcto.
Es aquí cuando la palabra «infierno» tiende a sonar exagerada, y se convierte en una idea vaga, en un tema que no se menciona por ser muy fuerte. Pero, la verdad es que existe y se debe mencionar, así como se menciona a Dios como un Dios misericordioso, amoroso, inmutable… También se debe mencionar Su ira.
«¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; más ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios».
1 Corintios 6:9-11
Una de las mayores bendiciones otorgadas es la justificación por medio de Cristo, así como lo menciona el pasaje anterior. Ser justificados es ser declarados justos delante de Dios. Al ser justificados, Dios no mira la justicia propia de una persona, sino la que Cristo atribuyó a ella en el momento de haber creído por fe en la persona de Jesucristo y Su obra.
«Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá».
Romanos 1:17
Las verdades de Dios no son como el mundo las da, como muchas veces estamos acostumbrados a escucharlas: con ligereza para que nadie se ofenda a ellas. Las verdades de Dios deben ser expuestas de manera transparente para el cuidado y la libertad de Sus hijos (Jn 8:32). No para un cuidado momentáneo, sino un cuidado eterno. Es ahí cuando nuestra mente se enfrenta a esos atributos inmensurables del único gran Dios.
Es ahí, cuando finalmente podemos abrir los ojos a Su hermoso evangelio, y cuando nos damos cuenta de que cada atributo de Su carácter está perfectamente relacionado entre sí.
No te pierdas la próxima semana el siguiente artículo donde leeremos acerca de: El Dios de amor, de ira y Soberano. Si deseas profundizar aún más en los atributos de Dios, puedes dejarnos tu comentario para brindarte valiosos recursos acerca de este fascinante tema.
Referencias bibliográficas:
Melo, A., Flores, J. (2022) Conoce a tu Dios. Florida, Estados Unidos: Editorial Bautista Independiente (EBI).
Comments